Más de 35 años
35-anos-crv-blanco
ONDA BLANCA

FLACIDEZ CORPORAL

blog-clinica-rocio-vazquez

Desde que trascendiera que la Reina Doña Letizia y otras muchas caras populares como Julia Roberts, Eva Mendes o Gwyneth Paltrow son fieles seguidoras de la dieta antienvejecimiento o antiaging, se ha convertido en una de las más demandadas gracias a sus numerosos beneficios.

Quizás este post extrañe a quienes pensaban que sólo se podía acudir a un especialista con el fín de adelgazar. Aunque la palabra dieta está muy relacionada con la pérdida de peso, la gran verdad es que los problemas de salud y el envejecimiento de la piel y el organismo están directamente relacionados con nuestros hábitos alimenticios. Así nos lo confirman nuestros expertos en nutrición, quienes nos dan a continuación algunas claves básicas.

La dieta antiaging, denominada por algunos como”Dieta Perricone” en honor al padre de la teoría del envejecimiento por inflamación celular, invita a incluir alimentos antiinflamatorios y antioxidantes.

Destacan alimentos como los prescados frescos -principalmente el salmón- pavo, pollo de corral, huevos orgánicos, yogur natural sin azucar ni edulcorantes, la quinoa o las almendras.

hidratos de carbono

¿Quién dijo que los hidratos estaban prohibidos en las dietas? Para nada. No obstante no todos los hidratos son igual de beneficiosos. Debemos conservar en nuestra despensa sólo aquellos de absorción lenta, que regulen la digestión y aporten fibra y antioxidantes: hortalizas, arroz integral, avena, aceite de oliva, limón o frutas como las moras, frambuesas, cerezas o arándanos.

Los picos de glucemia causados por altas dosis de azúcar favorecen la inflamación del organismo y aceleran el envejecimiento. Además el consumo de azúcar refinada reduce el colágeno natural de nuestra piel, favoreciendo la aparición de arrugas y la flacidez.

¿Y dónde se encuentran las grasas buenas? Alimentos como el atún, el salmón, las sardinas, las nueces o el aceite de lino contienen ácidos grasos esenciales Omega-3, por tanto ayudan a proteger el sistema cardiovascular. No debemos olvidarnos de los Omega-6 y Omega-9, presentes en las semillas de girasol, de calabaza, el aceite de oliva virgen extra, el aceite de onagra y de soja o el aguacate.

Alimentación despues de las fiestas

Son importantes incorporarlas en la dieta para contrarrestar la oxigenación celular y los radicales libres desde el interior.  Aunque pueda snar a chino, el ácido alfa lipoico está muy presente en verduras como el brócoli o las espinacas, la vitamina A en frutos rojos, melón, hortalizas de hojas verdes. La Vitamina B en el pescado, marisco o legumbres y la C en los pimientos, la col rizada, la naranja o las bayas de Açai.

fitness-flexible-girl-health-Favim_com-780302

El primero, beber agua. Nada de sustituirla por refrescos, batidos ni café, menos aún azucarados. El té verde también es un buen aliado. La práctica de deporte es otro requisito ineludible, al menos 45 min caminando a paso ligero.   El tercero y no por ello menos importante es dormir lo suficiente.

Sabemos que controlar la ansiedad, comprar los alimentos adecuados, mantener el control y diseñar la dieta diaria es una tarea cuanto menos complicada. Por ello, en Clínica Rocío Vázquez acompañamos y facilitamos a nuestros pacientes. Nuestros expertos en nutrición estudia cada caso y diseña tu dieta antienvejecimiento personalizada.

Scroll al inicio

Tratamientos capilares

¡Subscríbete!

Subscripción